-
Hortus Officinalis (IE15).
Hortus officinalis sería un huerto con plantas medicinales para demostración y comercialización de las hierbas de León, con una marca propia. Supondría comprar a recogedores y vender también como mayoristas. Se reforzará la realidad de que se trata de hierbas autóctonas, sin contaminación. [box type=»note»]En esta sección hay que integrar la micoterapia (curar con hongos: […]
-
La Posada Apicius (IE14).
Su nombre es un homenaje a Caius Apicius, el mejor cocinero y sibarita de Roma. En ella habría una réplica de cocina romana con utensilios de la época. [box type=»note»]Se plantarán colecciones de CONÍFERAS Y CAUDIFOLIAS de los hemisferio boreal y austral en la zona de Pedrún de Torío, Garrafe de Torío y Fontanos (extensiones […]
-
Jardines de Carolus Magnus (IE13)
Serán jardines con plantas de la Edad Media. Todas las plantas que Carlomagno cultivó en todas sus residencias imperiales. En León aparecen vinculadas al Camino de Santiago. El Buen Enrique, una especie de espinacas que aún se cultiva en las Omañas, es un ejemplo Artículos relacionados: Jardín de Bruxas (IE06) Hortus Aromaticus (IE10) Hortus […]
-
Museo De Hongos (IE11)
La medicina con hongos se practica desde hace miles de años en Asia, como una medicina tradicional más. En Europa, los conocimientos del pasado sobre hongos, ya olvidados, tienen hoy un renacimiento. Pero en esto, como con los hongos comestibles, debemos de tener las mayores precauciones y los mayores reparos. Los preparados de hongos y […]
-
Hortus Aromaticus (IE10)
Se trata de un huerto de plantas aromáticas de cocina que supondría crear una marca (orientada a la venta por Internet) para hierbas de cocina frescas y secas (hoy se importan de Holanda). El hortus tendria una superficie inicial para 30 plantas de cocina: perejil, cebollino, cerifolio, cilantro, tomillo, mastuerzo, etc., para presentación y demostración, […]
-
Jardín de la Salud (IE09).
Se situará en Campohermoso, con hierbas medicinales y de cocina, que se complementará con el de La Vecilla de Curueño. Este jardín tendrá una entrada complementaria de la de La Vecilla, que se realizará por el acceso que hay después del puente sobre las vías del ferrocarril de vía estrecha (FEVE), pasado el apeadero de […]
-
Jardín de Belleza (IE08)
Consiste en un bosquete con plantas terapéuticas y cosméticas que llevaría por nombre “OFFICINALIS”. En él habría producción de genciana, gingsen y sus derivados, así como una pequeña planta piloto para la producción de colorantes naturales y diversos frutales, tal como groselleros de fácil crecimiento en León. Foto Theothermattm […]
-
Jardín de Bruxas (IE06)
Consiste en un bosquete de plantas utilizadas en la brujería que llevaría el nombre de “Xana” y en el que habría una sección de xana y trasgo. La superstición y la ignorancia han jugado un papel muy importante a lo largo de la Historia. Para los leoneses, las xanas y los trasgos habitaban todos los […]
-
Ecocaserío (IE05).
El Ecocaserío estaría, en un primer momento, operativamente integrado en el Jardín Gastronómico (IE01), contando además con una superficie para plantación de 2.000 metros cuadrados en invernadero y otros 2.000 al aire libre. En este centro se hará la preparación y venta de plantas de cocina frescas y secas, del huerto de plantas aromáticas de […]
-
Domus Naturalis (IE04)
Se trata de una casa rural de estilo regional, con soportal y galería, con 15 habitaciones, restaurante y bar, así como salas para reuniones y cursillos red de casas rurales y un edificio para exposición, degustación de productos y tratamientos naturales con los productos del Botanicum. El patio central tendría tejado de cristal movible, para […]