Orquideas de León: Hoy, las Dactylorhizas


El nombre botánico  de estas  orquídeas , también muy abundantes en nuestras praderas y montes leoneses, viene del griego: daktylos =dedo, y rhiza=raíz. Se debe a que los tubérculos, en número de 2-3  algo  aplastados lateralmente, terminan en  prolongaciones que  se “asemejan” a  dedos de una mano. La fantasía también ayuda a la clasificación botánica.

[box type=»info» size=»large» style=»rounded» border=»full»]Del género Dactylorhiza tenemos en León.  D. sambucina, D.insularis (Satirión amarillo), D.sulphurea, D.incarnata, D. elata ( satirión grande) D. majalis, D.maculata (satirión real, fraile), D. fuchsii y numerosos híbridos con otras del mismo género o de géneros próximos como OrchisGymnadenia.[/box]

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
%d bloggers like this: