Será similar a la descrita como Piscifactoría (IE07). Se ubicará en Pedrún de Torío, con producción de truchas, de las variedades trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), trucha marrón (Salmo trutta), carpa común (Cyprinus carpio) y tencas (Tinca tinca) es bastante reducida en la provincia de León.
Se contempla además la cría de cangrejo americano (Procambarus clarkii) y una eventual producción de sanguijuelas (Hirudo medicinalis), ya que se ha producido un renacimiento de tratamientos médicos con ellas y en Europa hay muy pocos productores.
A orillas de los ríos Torío y Curueño a pesar de que son ríos trucheros y sus aguas son adecuadas para la cría de estos peces, han comenzado a desaparecer por el vertido de las aguas residuales procedentes de las viviendas y del lavado de cuadras.
La producción de truchas de alta calidad será una actividad rentable. Las aguas residuales serán recicladas en purificadoras verdes (que podrían depurar igualmente las aguas residuales de los asentamientos urbanos).
Considerando la topografía del terreno, se puede empezar con tres estanques de 15 m3 de alevines, dos de preengorde de 45 m3 y seis de engorde de 150 m3.
Una respuesta a “Piscifactoría (IE16)”
[…] entrada Piscifactoría (IE16) aparece primero en Jardín Botánico […]